Vaxira®

Es una vacuna terapéutica para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas. Contiene racotumomab adyuvado a hidróxido de aluminio.

Racotumomab

Racotumomab, es un anticuerpo anti-idiotipo ya que en su región variable simula a los gangliósidos glicolilados (NeuGcGM3).

Supervivencia Global

Vea el gráfico de supervivencia global en pacientes tratados con Vaxira®

Supervivencia libre de progresión

Vea el gráfico de supervivencia libre de progresión en pacientes tratados con Vaxira®

 

Área para pacientes

¿Qué es Vaxira y su uso?

Vaxira® es un producto que estimula al organismo para que produzca una respuesta del sistema inmunológico contra el cáncer de pulmón.

¿Cómo se administra?

Vaxira® se administra por vía intradérmica usando una aguja fina.

¿Tiene contraindicaciones?

Si es alérgico (hipersensible) o tiene antecedentes de serlo a compuestos químicos o biológicos semejantes a la formulación de Vaxira®

Últimas Publicaciones

2016

Single-agent maintenance therapy for advanced non-small cell lung cancer (NSCLC): a systematic review and Bayesian network meta-analysis of 26 randomized controlled trials

PeerJ. 2016 Oct 20;4:e2550. eCollection 2016.

Con el objeto de analizar racionalmente la mejor alternativa terapéutica en el tratamiento de mantenimiento en pacientes con cáncer de pulmón avanzado se presenta este meta-análisis en red. El mismo evalúa la eficacia comparativa entre diferentes tratamientos de mantenimiento con un solo agente. Se evaluaron un total de 26 ensayos con 7.839 pacientes, de los cuales 24 ensayos fueron incluidos en el análisis de supervivencia global (SVG), mientras que 23 ensayos se incluyeron en el análisis de supervivencia libre de progresión (SLP). Los regímenes de cambio de mantenimiento que resultaron más eficaces fueron racotumomab y pemetrexed. El mantenimiento de cambio a racotumomab resultó más eficaz en términos de SVG (HR, 0,64; 95% CrI, 0,45-0,92) y el mantenimiento de cambio a pemetrexed lo fue en cuanto a SLP (HR, 0,54; 95% CrI, 0,26 - 1,04). Los autores concluyen que entre diferentes tratamientos disponibles para terapia de mantenimiento en cáncer de pulmón avanzado que mejoran la sobrevida global racotumomab sería el régimen óptimo.

Descargar PDF
2014

A randomized, multicenter, pacebo-controlled clinical trial of Racotumomab-alum vaccine as switch maintenance therapy in advanced non-small cell lung cancer patients

Clin Cancer Res 2014; 20(14):1-12

Trabajo clínico pivotal, multicéntrico, placebo controlado que demuestra la eficacia y seguridad de Racotumomab como terapia de mantenimiento switch (de cambio) en pacientes con CPCNP en estadios avanzados. Se randomizaron 176 pacientes (con enfermedad al menos estable luego de 1° L de QT-RT ) a recibir Racotumomab (87) o placebo (89). La mediana de sobrevida (ITT) fue de 8.23 meses para los vacunados con Racotumomab y 6.80 meses para el grupo control (HR 0.63; p: 0.004) . La mediana se tiempo de sobrevida libre de progresión fue de 5.33 vs 3.90 meses respectivamente (HR 0.73, p:0.039). El producto fue bien tolerado. Los eventos adversos más comunes fueron ardor y dolor en el sitio de administración, dolor óseo y astenia.

También se obtuvo así mismo una elevada respuesta de anticuerpos antigangliósido. Así mismo se correlacionó el nivel de citotoxicidad del suero de pacientes inmunizados, con la sobrevida de los pacientes.

Descargar PDF

Web designed byP3Design.com